martes, 14 de enero de 2014

¿Calidad Educativa?


Pensar  en  la calidad educativa me hace  reflexionar  en lo que debería ser, en lo que es, lo que nos piden, pero más,  en lo que tenemos para lograrlo. En un trabajo anterior, señale que era un proceso mediante el cual   se permite descubrir y desarrollar en los educandos  o alumnos capacidades cognitivas, habilidades, destrezas y actitudes,  que les permitan ser competitivos en el ámbito en el cual se desenvuelvan, naturalmente a nivel personal, social, etc. Luego  pensé una forma  de descubrir  las habilidades, capacidades y actitudes que  permitan al ser humano ser competitivo

Pensar quien puede transformar la calidad educativa en mi escuela, salón de clases, en los alumnos o que puedo hacer, me hace reflexionar todavía más; inmediatamente   llega a mi mente, calidad educativa ¿en dónde? Si, en las comunidades indígenas  no hay escuelas, si los niños en el  campo tienen que labrar la tierra, no tienen que comer,  las condiciones son muy muy precarias, los niños en la calle están vendiendo chicles, lavando carros, mientras que en las  aulas  hay indiferencia por el trabajo. El gobierno  señala habilidades digitales para todos,  hay niños que carecen de computadoras en casa, de internet,  entonces ¿Cuándo desarrollarán esas habilidades? Difícilmente tienen para comer.

¿A caso los hijos de altos funcionarios o del presidente de la república  estudian en el sistema público? Si no es así, como pueden saber de las necesidades del sistema, por que adoptar modelos educativos de otros países que quedan fuera de nuestro contexto y  jamás  van a resultar.

A caso, no sería mejor,  si se partiera de lo que representa nuestro país, de nuestras pobrezas, carencias,  debilidades y fortalezas para encontrar el modelo educativo ideal,  sobre todo  desde  las aulas y no detrás del escritorio.
MTRA. MARGARITA PÉREZ REYES

Related Posts:

  •                          LA OVEJITA MUMI El miércoles en la mañana estaban Momi y Mumi, dos ovejitas  muy simpáticas, esperando a su mama, la señora … Read More
  • TE RECUERDO En días pasados lei una reflexión que señala la diferencia entre padres autoritarios y los padres de hoy, es decir , padres que establecen limites contra padres ........ ¿padres?  y ¡padres! que no pueden establece… Read More
  • APRENDIZAJE VERDE Read More
  • ALFABETIZACIÒN DIGITAL A lo largo de los años  las personas  integrantes de  comunidades, pueblos, ciudades han tenido la necesidad de comunicarse, no solo de forma verbal sino  también escrita; de tal … Read More
  •  Por un país  más justo NUESTRO PRINCIPAL ENEMIGO: EL GOBIERNO A cambio de despensas y pantallas el sometimiento y el miedo Lo triste: gente ignorante en el poder Con el pago de tu predio pagas el de la pr… Read More

0 comments:

Publicar un comentario